OLIVIA

De 1°C 2022

Olivia tenía dieciséis años de edad cuando recursaba segundo año en una secundaria después de repetir y tener muchos conflictos de relación con profesores que pidieron la intervención de un psicólogo ante sus insultos y amenazas.

Olivia vivía con su madre y sus dos hermanos mayores y no conocía a su papá. Sus dos hermanos no se preocupan por ella pues tenían sus propios conflictos. La mamá estaba desocupada, era una mujer que nunca sonreía y no se interesaba por la vida de su hija. Olivia tenía un buen nivel intelectual por lo que no era por esto que había repetido de año. En la escuela la querían expulsar sin siquiera darle una oportunidad a un cambio, ni de preguntarle si tenía algún problema o si estaba atravesando alguna situación que la llevara a tener ese comportamiento.

Olivia estaba desbordada por sentir soledad y se refugiaba en las calles, en amistades que no la llevaban un buen camino. Se refugiaba en el alcohol y en las drogas metiéndose cada día más y más.

Ante esta situación y las continuas citaciones de la escuela que molestaban mucho a la madre de Olivia decidió cambiarla de escuela.

Por suerte en esta nueva secundaria fue bien recibida, con pautas bien claras y con límites. Además se le estímulo muchísimo las ganas de aprender algo, cosa que no recibía ni siquiera en su hogar.

Así llego a ser premiada por su rendimiento, pese a que la familia la dejara de lado.

La intervención e interés que mostraron por ella la secundaria los psicopedagogas y de los coordinadores de orientación escolar ayudaron a que Olivia pudiera confiar en ella misma y aferrarse a la idea de que con un poco de ayuda, uno mismo se puede superar en lugar de querer ser expulsada y de refugiarse en las drogas.